CONOCÉ DÓNDE ESTÁ EL CAMPO EN TU VIDA

Don Ramón: Tradición y Excelencia en el Salame Picado Grueso

don ramón tradición y excelencia en el salame picado grueso el campo en tu vida agrocultura caminos y sabores

Argentina es un país insignia en producción agroindustrial, destacándose en la elaboración de alimentos que combinan tradición, innovación y calidad. En este contexto, los chacinados ocupan un lugar de renombre, siendo el salame picado grueso uno de los productos emblema. Elaborado con carne de cerdo y vaca, su sabor inigualable se debe al tocino, las especias y hierbas que le aportan un carácter único. La cubierta blanquecina que lo recubre señala que está listo para degustar. Este producto no solo es un favorito en las mesas argentinas, sino que también se exporta principalmente al resto de América Latina.

Frigorífico Don Ramón, fundado en el año 2000 en Oncativo Provincia de Córdoba, se posicionó como un referente. Su historia comienza como un proyecto de integración para completar la cadena productiva de una empresa familiar que se dedicaba a la agricultura y a la cría de cerdos. La necesidad de agregar valor al cerdo fue el impulso inicial para abrir una pequeña carnicería que, con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una moderna fábrica de chacinados.

don ramón tradición y excelencia en el salame picado grueso el campo en tu vida agrocultura caminos y sabores

La tradición familiar y el sello artesanal

Don Ramón mantiene vivas las tradiciones italianas traídas por los abuelos de la familia Bartoloni. Estas tradiciones no solo inspiran las recetas, sino también aseguran un proceso artesanal que respeta los tiempos y los métodos tradicionales, logrando un sabor único que se destaca en el mercado. “Seguimos elaborando con la receta familiar y el respeto por los métodos artesanales, es lo que aseguran un producto de calidad y auténtico”, destaca Alexis Bartoloni, presidente de la empresa.

El salame seco de Oncativo es el producto estrella de Don Ramón. Su secreto está en la elección de materias primas de alta calidad, la ausencia de grasa o nervios, y un proceso de maduración de 30 días que realza su sabor y textura. Este salame fue reconocido como Mejor Salame Picado Grueso en el concurso “Experiencias del Sabor” en Caminos y Sabores durante 2023 y 2024. “Este premio representa el reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo y valida el compromiso con la calidad y las tradiciones que nos han guiado desde el principio”, explica Bartoloni.

Con una producción mensual de 50 toneladas de cerdo, Don Ramón distribuye sus productos en 28 ciudades de Córdoba y en principales localidades de otras 15 provincias argentinas, como Buenos Aires, Mendoza y Tucumán.

don ramón tradición y excelencia en el salame picado grueso el campo en tu vida agrocultura caminos y sabores
don ramón tradición y excelencia en el salame picado grueso el campo en tu vida agrocultura caminos y sabores

Desafíos y proyecciones

Tras 20 años de crecimiento continuo, Don Ramón enfrenta nuevos desafíos, como la expansión de su producción para abastecer todo el territorio nacional y consolidarse en mercados internacionales. “Nuestro mayor objetivo es seguir conquistando nuevos mercados y llevar el sabor del Salame de Oncativo a cada rincón del país y más allá”, concluye Bartoloni

El legado de tradición, innovación y calidad que define a Don Ramón no solo posiciona a la marca como un referente en el sector, sino que también contribuye al prestigio de los chacinados argentinos en el mundo. Y, sobre todo, nos recuerda que cada vez que disfrutamos de un producto artesanal como este, estamos llevando a nuestra mesa el trabajo del campo argentino: una combinación de esfuerzo, historia y pasión.

don ramón tradición y excelencia en el salame picado grueso el campo en tu vida agrocultura caminos y sabores
don ramón tradición y excelencia en el salame picado grueso el campo en tu vida agrocultura caminos y sabores